Skip to content

Blog

Conversaciones intempestivas

Conversaciones intempestivas. Capítulo 6: Entrevista a Jerónimo Molina.

En el capitulo seis de Conversaciones intempestivas, entrevistamos al destacado historiador de ideas políticas y jurídicas Jerónimo Molina (Murcia, 1968) sobre su libro Julien Freund. Lo político y la política, recientemente publicado por ICP Ediciones. La obra de Molina ofrece una profunda visión de conjunto sobre el pensamiento filosófico político de Julien Freund, polemólogo francés en el que se ha renovado la tradición del realismo político.

Conversaciones intempestivas. Capítulo 5: Pablo Anzaldi y Clausewitz. La ciencia política de la guerra

En el capitulo cinco de Conversaciones intempestivas, entrevistamos a Pablo Anzaldi sobre su libro Clausewitz. La ciencia política de la guerra, recientemente publicado por ICP Ediciones. La obra de Anzaldi es un estudio sobre la naturaleza política de la guerra a partir de una lectura de De la Guerra (Vom Kriege), la obra cumbre del teórico militar Carl Clausewitz. Junto con discutir los preceptos fundamentales de Clausewitz, conversamos sobre sus alcances en fenómenos contemporáneos como el multiculturalismo y la desvertebración nacional, la guerra cultural y el indigenismo, entre otros… Read More »Conversaciones intempestivas. Capítulo 5: Pablo Anzaldi y Clausewitz. La ciencia política de la guerra

Conversaciones intempestivas. Capítulo 4: Entrevista a Cristián Barros.

En el capitulo cuatro de Conversaciones intempestivas, entrevistamos a Cristián Barros, académico, escritor y autor de ICP Ediciones. Barros discute su contribución al volumen Política y pandemia. Los límites del liberalismo y la dictadura terapéutica, donde analiza los alcances económicos y políticos del COVID-19 así como el reordenamiento ideológico que ha generado la pandemia.