Skip to content

Blog

Derechos Humanos

La «democracia iliberal» y sus enemigos. Por Alain de Benoist

(Traducción de Jesús Sebastián Llorente) (Capítulo del libro La crisis de la democracia liberal de Alain de Benoist, recientemente publicado por Ignacio Carrera Pinto Ediciones) La democracia liberal está hoy en declive. Lo testimonian, no sólo diversos ensayos recientes, publicados principalmente en los países anglosajones, sino también por el ascenso de un nuevo fenómeno al cual se ha dado un nombre significativo: la democracia iliberal. Con el mismo título que el ascenso de los populismos ‒una “lepra”, según Emmanuel Macron‒, la aparición de las “democracias… Read More »La «democracia iliberal» y sus enemigos. Por Alain de Benoist

“La humanidad está alienada porque los vínculos sociales que gobiernan nuestra existencia están basados en el valor de cambio”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (tercera parte)

(Traducción de Gonzalo Soaje, gonzalosoaje@ignaciocarreraediciones.cl) (Primera parte)(Segunda parte) Costanzo Preve (Valenza, Piamonte, 1943 – Turín, Piamonte, 2013) fue un filósofo italiano. De inspiración marxiana y neohegeliana, escribió numerosos libros y ensayos traducidos a múltiples idiomas. En sus últimos años de actividad, inició un acercamiento a pensadores como Alain de Benoist , Aleksandr Dugin y Diego Fusaro, mientras que su filosofía política evolucionó hacia el comunitarismo ante el reacomodo de fuerzas políticas de izquierda y derecha al neoliberalismo. Ignacio Carrera Pinto Ediciones acaba de publicar su libro, De la comuna al comunitarismo.… Read More »“La humanidad está alienada porque los vínculos sociales que gobiernan nuestra existencia están basados en el valor de cambio”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (tercera parte)

Crítica de la ideología liberal. Por Alain de Benoist

No habiendo nacido solo de un solo hombre, el liberalismo no se ha presentado nunca como una doctrina unificada. Los autores que se han reclamado de esta corriente han dado con mucha frecuencia interpretaciones divergentes, sino contradictorias de la misma. Sin embargo, hizo falta hubiera entre ellos suficientes puntos comunes para que se les pudiera considerar a unos y otros como autores liberales. Son precisamente estos puntos comunes los que permiten de definir el liberalismo como escuela. El liberalismo es, por una parte, una doctrina… Read More »Crítica de la ideología liberal. Por Alain de Benoist

“Hoy tenemos un antifascismo sin fascismo y un anticomunismo sin comunismo”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (segunda parte)

(Traducción de Gonzalo Soaje, gonzalosoaje@ignaciocarreraediciones.cl) (Ir a la primera parte) Costanzo Preve (Valenza, Piamonte, 1943 – Turín, Piamonte, 2013) fue un filósofo italiano. De inspiración marxiana y neohegeliana, escribió numerosos libros y ensayos traducidos a múltiples idiomas. En sus últimos años de actividad, inició un acercamiento a pensadores como Alain de Benoist , Aleksandr Dugin y Diego Fusaro, mientras que su filosofía política evolucionó hacia el comunitarismo ante el reacomodo de fuerzas políticas de izquierda y derecha al neoliberalismo. Ignacio Carrera Pinto Ediciones acaba de publicar su libro, De la comuna… Read More »“Hoy tenemos un antifascismo sin fascismo y un anticomunismo sin comunismo”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (segunda parte)

“La soberanía personal no tiene significado en este mundo de propietarios individuales”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (primera parte)

(Traducción de Gonzalo Soaje, gonzalosoaje@ignaciocarreraediciones.cl) Costanzo Preve (Valenza, Piamonte, 1943 – Turín, Piamonte, 2013) fue un filósofo italiano. De inspiración marxiana y neohegeliana, escribió numerosos libros y ensayos traducidos a múltiples idiomas. En sus últimos años de actividad, inició un acercamiento a pensadores como Alain de Benoist , Aleksandr Dugin y Diego Fusaro, mientras que su filosofía política evolucionó hacia el comunitarismo ante el reacomodo de fuerzas políticas de izquierda y derecha al neoliberalismo. Ignacio Carrera Pinto Ediciones publicará próximamente su libro, De la comuna al comunitarismo. La… Read More »“La soberanía personal no tiene significado en este mundo de propietarios individuales”. Entrevista a Costanzo Preve por Robert Dannin (primera parte)

La inmigración, ejército de reserva del capital. Por Alain de Benoist

Nota del editor: Esta editorial, aparecida en la revista francesa Éléments hace una década, se enfoca en la realidad de su país y Europa, pero el análisis sigue siendo relevante como un juicio incisivo al fenómeno migratorio a nivel mundial. Alain de Benoist aborda aquí algunas de las causas y los intereses económicos y políticos que fomentan la inmigración así como la retórica humanitaria que utilizan los liberalismos de izquierda y derecha para promoverla. En 1973, poco antes de su muerte, el presidente Pompidou reconocía… Read More »La inmigración, ejército de reserva del capital. Por Alain de Benoist

Contra la sociedad de la vigilancia. Por Guillaume Travers

(Traducción de Gonzalo Soaje, gonzalosoaje@ignaciocarreraediciones.cl) La imposición del “pase sanitario” lo demuestra: la posibilidad de una vida social normal está cada vez más condicionada al cumplimiento de una norma abstracta, más o menos arbitraria, legal o moral.  La implantación del “pase sanitario” despierta en muchos el sentimiento de una profunda ruptura en materia de libertades públicas. Esto tiene dos aspectos. En primer lugar, un cierre del espacio público, por lo que algunos serán excluidos por criterio médico. Luego, una privatización del control, ya que todos controlarán a todos: un… Read More »Contra la sociedad de la vigilancia. Por Guillaume Travers

El liberalismo contra los pueblos. Por Alain de Benoist

(Traducción de Gonzalo Soaje del discurso de Alain de Benoist pronunciado en la VIII conferencia anual del Institut Iliade, sábado 29 de mayo de 2021). “El liberalismo contra los pueblos”. Esta expresión se puede considerar de dos formas diferentes. Por un lado, está la teoría liberal, la ideología liberal, una de cuyas características es, en efecto, la negación de la existencia de los pueblos. Por otro lado, está la práctica. Se ejerce a través de la intermediación de un sistema, el sistema capitalista, que a mi juicio es inseparable… Read More »El liberalismo contra los pueblos. Por Alain de Benoist

Reflexiones en torno a los Derechos Humanos. Por Charles Champetier

(Traducción de Gonzalo Soaje) En las décadas de 1980 y 1990, los derechos humanos se convirtieron en el horizonte moral y político de las democracias occidentales. El año 1989 puede ser considerado como el punto de inflexión: el bicentenario de la Revolución Francesa coincidió con el colapso del sistema soviético, es decir, de la última gran alternativa a la democracia de mercado en el hemisferio norte. Esta desaparición del “comunismo realmente existente” fue precedida en la década de 1970 por la disolución espiritual del ideal comunista. En… Read More »Reflexiones en torno a los Derechos Humanos. Por Charles Champetier