Skip to content

Blog

Inmigración

Inmigración, identidad y diferencia. Por Alain de Benoist

El debate sobre la inmigración ha planteado de forma aguda las cuestiones del derecho a la diferencia, del futuro del modo de vida comunitario, de la diversidad de las culturas humanas y del pluralismo social y político. Cuestiones de tal importancia no pueden ser tratadas con eslóganes sumarios o respuestas prefabricadas. “Dejemos, pues, de oponer exclusión e integración -escribe Alain Touraine-. La primera es tan absurda como escandalosa, pero la segunda ha tomado dos formas que es preciso distinguir y entre las que hay que… Read More »Inmigración, identidad y diferencia. Por Alain de Benoist

Honor a Terminus, el dios de las fronteras. Por Diego Fusaro

(Traducción de Carlos X. Blanco) Terminus: ese era el nombre de la deidad de los límites a la que los romanos rendían culto en un templo especial en la colina Capitolina. En su honor, se plantaron piedras para marcar los límites de las granjas. Ovidio lo celebra en verso en los Fastos (II, vv. 640-650): “Que el dios cuya presencia marca los límites de los campos sea debidamente celebrado. Oh, Término, ya sea una piedra o un poste plantado en el campo, tienes poder divino… Read More »Honor a Terminus, el dios de las fronteras. Por Diego Fusaro

La inmigración, ejército de reserva del capital. Por Alain de Benoist

Nota del editor: Esta editorial, aparecida en la revista francesa Éléments hace una década, se enfoca en la realidad de su país y Europa, pero el análisis sigue siendo relevante como un juicio incisivo al fenómeno migratorio a nivel mundial. Alain de Benoist aborda aquí algunas de las causas y los intereses económicos y políticos que fomentan la inmigración así como la retórica humanitaria que utilizan los liberalismos de izquierda y derecha para promoverla. En 1973, poco antes de su muerte, el presidente Pompidou reconocía… Read More »La inmigración, ejército de reserva del capital. Por Alain de Benoist