
A continuación, compartimos la serie de artículos sobre economía nacionalista que hemos publicado en el blog en los últimos meses. Esta serie pretende otrogar al lector una visión panorámica de la diversidad y relevancia de las doctrinas económicas centradas en el Estado nación, además de su historia y ejecución a través de distintos modelos alrededor del mundo.
FRIEDRICH LIST
Mundo de naciones: las ideas de Karl Marx y Friedrich List. Por Angela Nagle
Friedrich List y la economía política del Estado nación. Por David Levi-Faur
Friedrich List en Sudamérica. Por Guillermo Maya Muñoz
OTROS PENSADORES
La economía orgánica de Adam Müller. Por Carlos Javier Blanco Martín
Proteccionismo e industrialización – La teoría económica de Mihail Manoilescu. Por Bogdan C. Enache
La diversidad del nacionalismo económico (primera parte). Por Eric Helleiner
La diversidad del nacionalismo económico (segunda parte). Por Eric Helleiner
AUTARQUÍA
El pensamiento autárquico en una era de desglobalización (primera parte). Por Eric Helleiner
El pensamiento autárquico en una era de desglobalización (segunda parte). Por Eric Helleiner
EXPERIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Nacionalismo financiero: el caso de Hungría. Por Dóra Piroska
Nacionalismo financiero: el caso de China (primera parte). Por Eric Helleiner y Hongying Wang
Nacionalismo financiero: el caso de China (segunda parte). Por Eric Helleiner y Hongying Wang
NEOLIBERALISMO
Contra Hayek (primera parte). Por Alain de Benoist
Contra Hayek (segunda parte). Por Alain de Benoist
Textos relacionados: