Skip to content

Blog

Alain de Benoist: “Llamarnos hoy ‘fascistas’ o ‘antifascistas’ es admitir que no hemos entendido en qué momento histórico nos encontramos”

El pensador francés Alain de Benoist es el intelectual más influyente en el ámbito de la política y cultura alternativas. Fundador del Groupement de recherche et d’etudes pour la civilization européenne (Grupo de investigación y estudios para la civilización europea, o GRECE, por sus siglas en francés), por décadas ha reflexionado sobre las contradicciones de la ideología liberal y la construcción de una visión política arraigada en la particularidad orgánica de los pueblos. Esta entrevista inédita fue efectuada hace ya siete años, con oportunidad de… Read More »Alain de Benoist: “Llamarnos hoy ‘fascistas’ o ‘antifascistas’ es admitir que no hemos entendido en qué momento histórico nos encontramos”

ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS INTELECTUALES POPULISTAS IBEROAMERICANOS. Por Cristián Barros

Para una gran mayoría de la opinión académica liberal, el populismo es un término vago y despectivo. El populismo es considerado gregario, moralista, clientelista, carismático, catártico e irracional, al mismo tiempo que es acusado de perseguir una agenda económica redistributiva a corto plazo y de carácter coyuntural. Como movimiento, el populismo se aferra a la nostalgia de la pequeña propiedad y aborrece por igual la centralización burocrática y la división del trabajo. Su base demográfica son los grupos premodernos como el campesinado y los artesanos,… Read More »ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS INTELECTUALES POPULISTAS IBEROAMERICANOS. Por Cristián Barros

MIS LIBROS PUBLICADOS EN CHILE. Por Alain de Benoist

Hace unos días he recibido desde la editorial ICP de Chile copias de mis libros editados por ellos en ese país. He quedado muy contento al ver que libros como PROCESO AL LIBERALISMO, CAMINO A LA GOBERNANZA MUNDIAL, MÁS ALLÁ DE LA IZQUIERDA Y DE LA DERECHA, DECRECIMIENTO SUSTENTABLE y mis diversos artículos estén circulando […]

LA DERECHA ES UN BOT. Por Jesús Orellana

Tras los últimos acontecimientos, cabe la pregunta ¿existe aún la derecha en Chile? Ante semejante interrogante pueden surgir diferentes y espontáneas respuestas.  Pero la cuestión es compleja, porque lleva de suyo varias preguntas en su interior, por ejemplo, ¿Qué es la derecha doctrinalmente, es acaso un reducto de tiempos pasados de un gobierno militar o, […]

CHILE TIERRA EN MOVIMIENTO. Por Diego Fusaro

          Estoy de verdad muy feliz y honrado por el lanzamiento de mi obra en Chile. Chile, como América Latina, en su conjunto es una tierra en movimiento, es una tierra dinámica; es una tierra de la cual podemos esperar la revolución que por ahora en el occidente europeo no es […]

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Por Jesús Orellana

Hay un problema de base en el modelo neoliberal, en su concepción de la persona, la comunidad y la moral. El decaimiento social, y la lucha contra el liberalismo ya tiene larga data, y no me refiero a grupos de izquierda, precisamente. La nueva derecha europea, se fundó en los 60 y su principal enemigo […]

ENEMIGO EN LAS SOMBRAS (Primera parte). Por Jesús Orellana

En esta columna me enfocaré en los hechos que han llamado la atención los últimos meses, en relación a ¿qué ha sucedido en lás últimas décadas? que existen generaciones de jóvenes tan ideologizados, llenos de odio y con ganas irrenunciables de romper el sistema. Desde nuestro sector: ¿Quién es el enemigo? Podemos seguir culpando indefinidamente […]

¿Y POR QUÉ NO? Por Jesús Orellana

Hace un breve tiempo, tuve la oportunidad de leer la obra del profesor Dr. Marcelo Gullo, académico argentino especializado en análisis internacional y geopolítica, titulada: “Insubordinación fundante: Breve historia de la construcción del poder de las Naciones”; además, tuve el privilegio de entrevistarlo y sostener una conversación con él en el recién inaugurado programa “Conversaciones […]